A aplicar la ciencia y la innovación en la producción agrícola de Camagüey llamó el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en un recorrido realizado por el cinturón verde de la ciudad, como parte de la visita parlamentaria que se realiza a la provincia.
En la finca El Renacer, sede de una mipyme dedicada al procesamiento de la yuca, explicó que «la ciencia es fundamental para tener yuca todo el año y su aplicación va a ser real cuando se convierta en resultados productivos».
Se interesó por los viveros que garantizan las posturas que van a sustentar las 30 000 hectáreas proyectadas en la provincia, de las que Julio Velázquez Ávila, delegado de la Agricultura, le informó que están plantadas 3 000.
Lazo intercambió con los trabajadores sobre el salario y la productividad del trabajo, y se refirió a que el socialismo apuesta por la redistribución justa de las riquezas.
«Hacemos muchas cosas buenas y después no somos capaces de generalizarlas. Las buenas prácticas tenemos que comunicarlas a los otros para elevar los niveles productivos y la eficiencia», dijo.
También llegó hasta la circunscripción 44 de Previsora, una de las más afectadas por las intensas lluvias del pasado mes. En la calle Prolongación de Palma dialogó con los vecinos que salieron a recibirlo, y les recordó que solamente con el socialismo y la Revolución saldremos de esta situación.
El programa incluyó la visita a la Fábrica de Envases Flexibles, una reunión con los presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular y la presentación de la campaña por el aniversario 510 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Autor: Jorge Enrique Jerez Belisario