sábado 06 septiembre 2025

Mandatario serbio recibe a presidente Díaz-Canel

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Belgrado, 21 jun.— El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido hoy con honores de Estado en esta capital por el mandatario de Serbia, Aleksandar Vucic, al iniciar su primera visita oficial a este país balcánico.

Estoy convencido de que esta visita dará un nuevo impulso al fortalecimiento de las relaciones tradicionalmente amistosas entre nuestros dos países, como también a la profundización de los lazos políticos y económicos, destacó el líder serbio.

¡Bienvenido, querido amigo!, escribió Vucic en la red social Instagram.

Los presidentes asistirán a una reunión plenaria de las delegaciones de los dos países, informó la Presidencia de la República de Cuba en Twitter.

Díaz-Canel Bermúdez realiza una gira europea que le ha llevado ya a Italia y la Santa Sede, y que continuará por Francia.

Como parte de su programa de trabajo, el jefe de Estado cubano se reunió con su homólogo, Sergio Mattarella, con empresarios italianos, así como con Qu Dongyu, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El mandatario además fue recibido por el papa Francisco, en la Santa Sede, con quien conversó sobre las relaciones históricas bilaterales, la colaboración entre ambos Estados y se subrayó la importancia de promover siempre el bien común.

Díaz-Canel Bermúdez también participará en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial que se celebrará en París los días 22 y 23 de junio en calidad de presidente del G77 + China.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…