domingo 10 agosto 2025

Santiago de Cuba por óptimos indicadores de salud

Con la implementación de estrategias para minimizar los índices de mortalidad materna e infantil, actualización de la red de atención primaria de salud y refuerzo de la vigilancia epidemiológica, Santiago de Cuba prevé optimizar los indicadores del sector.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Julio Guerra, titular del ramo en la provincia, el primer trimestre del 2023 culminó sin decesos de madres y con la reducción de la tasa de fallecimientos infantiles a ocho puntos, cinco menos que en igual período del pasado año.

Destacó la introducción de suplementos nutricionales naturales en la dieta de gestantes ingresadas y la labor comunitaria de vigilancia a féminas en riesgo preconcepcional, con el objetivo de erradicar la anemia y prevenir el bajo peso al nacer.

Guerra significó la vinculación con centros de producción agrícola, la industria farmacéutica, el sector educacional y asistencia social, para garantizar la calidad de vida de embarazadas y lactantes.

Respecto al programa del Médico y la Enfermera de la Familia, subrayó la redistribución poblacional de los consultorios, a fin de favorecer el mejor desempeño de los especialistas.

Constituye prioridad garantizar la cercanía geográfica entre profesionales y establecimientos, de ahí las estrategias para lograr la convivencia del galeno titular del dispensario con sus pacientes, explicó.

Calificó de estable la situación epidemiológica de la provincia, en tanto apuntó la ininterrumpida labor de especialistas en control antivectorial, en aras de disminuir los contagios durante los meses de mayor incidencia.

El director provincial de Salud Pública aseguró la suficiencia de medios diagnósticos para la detección del dengue y la COVID-19, así como la administración de las vacunas y refuerzos preventivos de la infección respiratoria.

Instó a realizar ejercicios físicos y mantener hábitos alimentarios saludables, a fin de evitar enfermedades crónicas no transmisibles, y llamó a confiar en el sistema de salud del territorio y sus acciones para optimizar los servicios.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…