sábado 02 agosto 2025

Comienzan estudios preclínicos del candidato vacunal cubano contra el dengue

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La expectativa es que el inmunógeno logre reducir la carga viral en el enfermo, al punto de evitar la gravedad, e incluso la sintomatología

Los estudios preclínicos del candidato cubano para una vacuna contra el dengue iniciaron con la prueba de dos formulaciones diferentes, en pro de determinar cuál será la que se llevará a los estudios clínicos.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb) dio a conocer la buena noticia a través de Twitter, y agregó que la propuesta de inmunógeno se encuentra en etapa de investigación-desarrollo.

Durante el mes de marzo, esa empresa cubana de alta tecnología, dedicada a la producción y comercialización de vacunas y productos biofarmacéuticos, también explicó que, si se logra bajar el nivel de infección por el virus del dengue –es decir, la carga viral–, se evita la gravedad, incluso la sintomatología.

«Es a lo que estamos apostando con el candidato vacunal que estamos desarrollando: que la enfermedad sea subclínica o con síntomas ligeros», añadió el mensaje.

La obtención de la vacuna, según información publicada en Granma anteriormente, es un proceso complejo, porque el dengue tiene cuatro serotipos y hay que inmunizar contra cada uno de ellos al mismo tiempo, para que el producto sea efectivo.

Asimismo, en el transcurso de 2023 debe estar disponible un nuevo sistema de diagnóstico rápido de esa enfermedad, en el cual trabajan especialistas del Centro de Inmunoensayo.

Ese sistema permitiría determinar, ante la aparición de los primeros síntomas, si se trata de dengue y/o de una segunda infección, a fin de aplicar un tratamiento diferenciado a los pacientes, y evitar el agravamiento de la enfermedad y la muerte.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…