lunes 18 agosto 2025

Trabajadores sociales con nuevas metas para 2023

Con el objetivo de garantizar la protección a personas en situación de vulnerabilidad y la efectiva transformación de comunidades, los trabajadores sociales de Santiago de Cuba arriban a 2023 con nuevos propósitos.  
 
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Ludmila Frómeta, titular de estos profesionales en el municipio cabecera, constituye prioridad la atención a las familias con necesidad de orientación y acompañamiento. 

Aseveró la inmersión en múltiples tareas durante el pasado año y la continuidad y renovación de estas en diversos barrios, dados los estudios poblacionales realizados en las circunscripciones de forma periódica. 

Subrayó el enfrentamiento a manifestaciones de discriminación y violencia en todos los entornos de la sociedad, en tanto ratificó el fortalecimiento de los lazos con la Federación Estudiantil Universitaria, con el objetivo de ampliar la labor comunitaria. 

De acuerdo con la directiva, para 2023 representa una premisa enaltecer la labor de los asistentes sociales mediante la superación profesional y la confianza de los beneficiarios en la solución a sus problemáticas. 

Resulta imprescindible que las personas conozcan e interactúen con el asistente de cada localidad, en aras de garantizar el control y prevención de posibles situaciones de desventaja y la eficaz acción para evitarlas, explicó Frómeta. 

Señaló como principal reto de los especialistas facilitar la inserción de los asistenciados en diferentes esferas, a fin de lograr su participación activa en todos los procesos de los barrios. 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…