jueves 24 julio 2025

Potencian informatización de los servicios en Santiago de Cuba

Con el objetivo de brindar mayor rapidez y calidad en los trámites realizados por la población, el Tribunal de Justicia de Santiago de Cuba potencia la informatización de sus servicios. 

Aleana Isaac, especialista del departamento de informática de ese órgano, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que con el empleo del Expediente Judicial Electrónico (XEJEL) se pretende estandarizar e incrementar la celeridad en los trámites judiciales y supervisar las gestiones conforme a las disposiciones legales.

Subrayó que la plataforma facilita la identificación y acceso a documentos de manera digital por parte de los especialistas y, además, brinda reportes estadísticos con mayor eficacia y transparencia sobre el acceso a la justicia de los ciudadanos.

Expresó que con la aplicación móvil CIVEX, desarrollada por la Universidad de Ciencias Informáticas, los ciudadanos pueden dirigir insatisfacciones y sugerencias a las diferentes instituciones de la isla caribeña y darles seguimiento de manera online a través del número de comprobante asignado a la queja formulada.

Dijo que el perfeccionamiento de las plataformas se mantiene en constante actualización, a fin de responder a los requerimientos de los usuarios.

Isaac afirmó que el uso de esa herramienta responde a la política del Estado de avanzar en el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del pueblo.

La política de informatización de la sociedad en Cuba tiene entre sus propósitos garantizar la ciberseguridad frente a las amenazas, riesgos y ataques de todo tipo, preservar el desarrollo del capital humano asociado a la actividad y modernizar todas las esferas en apoyo a las prioridades del país y en correspondencia con el ritmo de desarrollo de la economía.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…