lunes 18 agosto 2025

Expertos advierten acerca de notable sismicidad en nororiente de Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Una notable elevación de los temblores en la zona nororiental de Cuba registraron en horas recientes las estaciones del Servicio Sismológico Nacional, adscripto al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

De acuerdo con la información del doctor Enrique Arango, vicedirector técnico del ente, ese comportamiento ha tenido lugar al norte de la provincia oriental de Las Tunas y en esos alrededores, mientras que al sur se ha mantenido normal.

Unos 22 terremotos imperceptibles se registraron en la zona Camagüey-Cubitas, con un rango de magnitudes entre 2.5 y 3.2.

Durante el año recién concluido, fueron 13 los movimientos telúricos perceptibles y la mayor parte de los eventos tuvo lugar en zonas de actividad sísmica relacionada con la falla Oriente.

Aunque ese es el principal ámbito de esos fenómenos, vinculado con el límite de placas al sur de la región oriental, el de mayor magnitud se registró al norte de Las Tunas.

De acuerdo con ese reporte, el terremoto de 5.0 en la escala de Richter, se ubicó el 8 de noviembre a 60 kilómetros de Puerto Padre, en esa provincia nororiental, donde después se determinaron unos 430 movimientos telúricos.

Como sucede habitualmente con la certeza de que los temblores se dan a lo largo y ancho de la geografía cubana, también ocurrieron en las regiones central y occidental con magnitudes inferiores a 3.0.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…