domingo 07 septiembre 2025

Cinta La jauría a gran pantalla del Festival de Cine Latinoamericano

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Tras su nominación a mejor película iberoamericana para los Premios Goya 2023, la producción colombiana La jauría, de Andrés Ramírez, inicia hoy su recorrido por la gran pantalla del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que acontece en Cuba.

De Bogotá a La Habana, la ópera prima de Ramírez llega para retratar la lucha de los niños en un centro de internamiento experimental en Colombia a través de una historia de luz y redención interpretada por el pequeño Eliú y su mejor amigo.

El largometraje de 87 minutos pone foco en las terapias, trabajos forzados y pasado azaroso de sus protagonistas, quienes buscan “enfrentar la oscuridad de la naturaleza humana antes que se demasiado tarde”, según la sinopsis.

De acuerdo con Ramírez, director y productor de la empresa Valiente García, con la cual estrenó la producción en la Semana de la Crítica de Cannes, “es una película que ha tomado riesgos” en alusión a su trabajo con actores sin formación profesional.

Entre sus ya conquistados logros figura ser el primer director colombiano que obtiene el Gran Prize en ese certamen europeo y el Prix SACD otorgado por la Sociedad de Autores Franceses y el Jerusalem Film Festival.

Paralelamente, la coproducción colombo-francesa obtuvo el premio a mejor fotografía del Festival Internacional de Cine en Estocolmo y resultó seleccionada para su exhibición en el circuito fílmico de renombre como Toronto y San Sebastián.

La cinta pugna en la categoría de ópera prima por el premio Coral que otorga el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…