Activan Cátedra de la Oclae en Universidad de Ciencias Médicas

La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba activó la Cátedra de la Organización Continental, Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), con el propósito lograr la unidad e integración de los jóvenes de la localidad con el continente.

Dalianna Montalvo, presidenta elegida por los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) , comentó a la Agencia Cubana de Noticias el compromiso de mantener viva la figura y los principios de José Rafael Varona, mártir de esa plataforma.

Refirió los principios de la Cátedra de defender la autonomía universitaria y trabajar para lograr la solidaridad efectiva de los educandos en la lucha contra el fascismo, el neocolonialismo, el imperialismo, la neoliberación, el hambre, la injusticia social y toda conducta que lesione la dignidad humana.

Montalvo insistió en la necesidad de estudiar la historia del movimiento estudiantil latinoamericano y realizar encuentros de generaciones con los becarios extranjeros de las instituciones docentes de la provincia santiaguera.

En este contexto, los presentes recordaron el aniversario 47 de la independencia de Angola con el reconocimiento a combatientes en esa latitud.

Madeleine Cuteta, universitaria angolana, destacó los lazos de Cuba con su nación con la presencia de médicos para disminuir índices de insalubridad y la posibilidad de estudiar de forma gratuita en la isla antillana.

La Cátedra de la Oclae en esta casa de altos estudios se fundó en la década de 1990 y se reactiva este año, en el contexto de las actividades por el centenario de la FEU.

En la región, la organización representa a 38 organizaciones con más de 100 millones de miembros y ostenta Status Consultivo en el Consejo Económico -Social de las Naciones Unidas.

Autor

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
blank
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x