lunes 25 agosto 2025

Rindieron tributo a Camilo Cienfuegos en Santiago de Cuba

Una ofrenda floral a nombre del pueblo de Santiago Cuba fue depositada la ante el monumento erigido a Camilo Cienfuegos en la Plaza de Marte, de esta urbe, en ocasión de conmemorarse el aniversario 63 de su desaparición física.

Encabezaron el tributo, el Comandante de la Revolución y vice primer ministro cubano Ramiro Valdés; José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia; y Beatriz Johnson, la gobernadora.

Asistieron también representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior y de las organizaciones de masas en este territorio suroriental.

Maikel Lorenzo, miembro del Buró Político del Comité Municipal del PCC, recordó el carácter jovial y honesto del héroe, su valentía en el combate y entrega a la concreción del proceso revolucionario.

Dijo que el ímpetu y la lealtad del hombre del sombrero alón constituye paradigma para las nuevas generaciones, comprometidas con el proceso socialista y la defensa y soberanía de la Patria.

En la ocasión, reconocieron a alumnos de Secundaria Básica y de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos por sus destacados resultados en el estudio y actividades extracurriculares.

Daniela Torres, cursante de séptimo grado, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias, que el héroe de Yaguajay alcanzó la admiración de los cubanos por su condición de líder natural y valores incorruptibles.

En peregrinación hasta el Paseo La Alameda, los participantes arrojaron flores sueltas al mar como homenaje al Señor de la Vanguardia, quien en igual fecha de 1959 retornaba a La Habana bajo una fuerte tormenta, y el avión que lo trasladaba desapareció.

Camilo Cienfuegos fue expedicionario del yate Granma, jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde y uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía proimperialista del dictador Fulgencio Batista.

En peregrinación hasta el Paseo La Alameda, los participantes arrojaron flores sueltas al mar como homenaje al Señor de la Vanguardia, quien en igual fecha de 1959 retornaba a La Habana bajo una fuerte tormenta, y el avión que lo trasladaba desapareció.

Camilo Cienfuegos fue expedicionario del yate Granma, jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde y uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía proimperialista del dictador Fulgencio Batista.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…