lunes 25 agosto 2025

Recibe Díaz-Canel a delegados del EIPCO

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), recibió la víspera a los presidentes y secretarios generales de Partidos Comunistas y Obreros que asisten a XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO).

En el Palacio de la Revolución, el Presidente de la República les dio la bienvenida en nombre del PCC, el gobierno y el pueblo cubanos, informó la cuenta de la Presidencia en la red social Twitter.

“El presidente @DiazCanelB recibe #AHORA en el Palacio de la Revolución a los presidentes y secretarios generales de Partidos Comunistas y Obreros, que asisten a #XXIIEIPCO. Les damos la bienvenida en nombre de nuestro @PartidoPCC, Gobierno y pueblo, les dijo.”

Durante el encuentro, el mandatario destacó la importancia de este encuentro ante la política imperialista que tanto malestar trae al mundo, y en particular a las clases obreras.

“Para nosotros es muy importante este encuentro, ante la política imperialista que tanto malestar trae al mundo, y en particular a las clases obreras, señaló el Jefe de Estado. #MejorSinBloqueo #XXIIEIPCO”.

«Para nosotros es muy importante este encuentro, ante la política imperialista que tanto malestar trae al mundo, y en particular a las clases obreras, señaló el Jefe de Estado.#MejorSinBloqueo #XXIIEIPCO pic.twitter.com/uHGi3JPvHH».

El XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO) sesiona por primera ocasión en Cuba en el Palacio de las Convenciones de La Habana, hasta el próximo sábado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…