sábado 11 octubre 2025

El riesgo de dengue, una realidad que nos invita a reflexionar

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital
En la provincia de Santiago de Cuba, como en todo el país, se adoptan medidas para evitar la proliferación del mosquito agente transmisor del dengue.

Santiago de Cuba es una provincia que afronta por estos tiempos el incremento de casos confirmados de dengue y de la infestación de Aedes aegypti, agente transmisor del dengue.

Municipios como el de Santiago de Cuba realizan por estos días intensas jornadas de higienización y enfrentamiento al mosquito en comunidades de alto riesgo frente a las arbovirosis.

Muchas son las acciones que se ejecutan por los organismos responsables del control de estas afectaciones, sin embargo continúan existiendo factores ambientales y sociales que propician  la proliferación del vector -como los basureros, zanjas sin sanear, aguas estancadas; deficiencias en la recogida de desechos y en la eliminación de salideros, obstrucciones,   y una inadecuada conducta sanitaria de buena parte de la población. Entonces bien vale la pena el llamado a todos cerrar filas para poder ganar esta nueva batalla por la vida.

Incrementar la efectividad de la lucha antivectorial y realizar en casa  acciones sencillas para proteger a la familia de esta enfermedad es vital. Las lluvias que por estos días refrescan las calurosas tardes traen consigo la proliferación del citado vector, por lo que se llama a toda la población a realizar el auto focal de manera rigurosa y mantener todas las medidas en los hogares y centros laborales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios