domingo 24 agosto 2025

Innovar en pos de la soberanía alimentaria

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Santiago de Cuba.— A seguir buscando reservas productivas mediante la innovación, como puede ser la creación de plantas para el procesamiento de las producciones que reporten valor añadido y permitan el encadenamiento, y otras alternativas que eleven los ingresos y la capacitación del personal, instó el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en este territorio.

El miembro del Buró Político inició el periplo por el municipio de Segundo Frente, con un homenaje en el mausoleo homónimo, a Vilma Espín Guillois, y a los héroes y mártires de la agrupación guerrillera.

En esa serranía recorrió la granja de reproducción de faisanes que ya cuenta con más de 850 aves de esa especie, y 741 de las llamadas gallinas guineas.

La finca El Palmar, perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) agropecuaria, de la Empresa Agroforestal Sierra Cristal, que fomenta los cultivos varios y la crianza de animales aportadores de carne, fue visitada por Valdés Mesa. Allí se interesó por la situación económica y la atención a la fuerza laboral.

Hasta la finca de cultivos varios número 4, de la UEB Los Reynaldo, en el municipio de Songo-La Maya, se trasladó el Vicepresidente, para conocer los avances en la instalación de sistemas de riego y la aplicación de la ciencia y la técnica en las 18 hectáreas cultivadas, de las 24 que posee.

Al conocer que Los Reynaldo, cuenta con 15 400 cabezas de ganado, incluyendo 328 búfalas, y en total 17 000 hectáreas, de las cuales dedica 4 000 a cultivos varios, señaló que si este polo se une al principal de Laguna Blanca, en Contramaestre, al que se desarrolla en El Alambre, de San Luis, y a las demás estructuras, la provincia podrá autoabastecerse.

Autor: Eduardo Palomares Calderón

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…