sábado 05 julio 2025

Fidel y la Revolución

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

En el libro no se trata al Comandante como una figura histórica, sino como una guía de acción para los momentos más difíciles

La segunda edición del libro Fidel Castro y la Revolución, del escritor e investigador Alberto Prieto Rozos, fue presentada ayer en el Centro Fidel Castro Ruz de La Habana, con lo cual la institución inició las actividades por el aniversario 96 del natalicio del Comandante en Jefe.

Publicado por primera vez en 2016, año en que el líder de la Revolución Cubana arribara a su 90 cumpleaños, en esta ocasión el título llega con el joven sello de Ediciones Alejandro, con prólogo del director del Centro, René González Barrios.

El ensayo de poco menos de un centenar de páginas –al decir de su autor, el texto favorito de todos los que ha escrito– recoge y analiza las acciones de Fidel en momentos trascendentales desde el triunfo revolucionario.

Prieto comentó que en el libro no se trata al Comandante como una figura histórica, sino como una guía de acción para los momentos más difíciles.

Agregó que, dentro de su larga carrera, considera, entre los días más importantes de su vida, este 4 de agosto, cuando pudo rendirle homenaje a quien tanto admiró en vida en el lugar que tiene la responsabilidad de preservar su legado.

El investigador –premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2019, y de Historia 2020– declaró que el principal objetivo de este material es demostrar que es, gracias al faro que fue Fidel por más de medio siglo, que hoy estamos aquí; y no solo Cuba, sino todos los países de América Latina que unieron su llama a la gran hoguera que fue la Revolución para el continente.

Autor: Susana Besteiro Fornet

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios