martes 09 septiembre 2025

Ciencias Médicas santiaguera gradúa nuevos profesionales

Santiago de Cuba (ACN) La Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Santiago de Cuba graduó a 162 profesionales de las especialidades de Enfermería, Bioanálisis Clínico, Higiene y Epidemiología, Imageneología y Radiofísica Médica de todos los municipios de la provincia y otros países.

Correspondiente al curso 2021-2022, la graduación desarrollada en el Teatro Heredia, de esta ciudad, saludó el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, el centenario de la Federación Estudiantil Universitaria y el décimo congreso de la organización.

Mureille Desrosiers, egresada extranjera más integral, agradeció la oportunidad y confianza depositadas por el gobierno de Cuba en los becarios foráneos, el apoyo de los centros de asistencia médica que los recibieron durante los años de formación y la paciencia y amor de los docentes.

En su intervención recordó al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien consolidó la amistad entre los pueblos y aseguró que ellos fungirían como los mejores embajadores de la salud, tras regresar titulados a sus naciones.

Arletis Ferrer, la más integral, rememoró momentos significativos del transcurso por la UCM santiaguera, en particular los vividos durante el enfrentamiento a la COVID-19, en los últimos dos años, desde todos los frentes posibles.

La joven aseguró que continuará la superación desde su centro laboral y trabajará por brindar la mejor atención a los pacientes, acorde a los principios aprendidos dentro y fuera de las aulas universitarias en el perfeccionamiento del sistema de salud antillano.

Bismarys Lescaille, decana de la facultad Enfermería-Tecnología de este territorio, expresó el orgullo de contar con egresados dotados del humanismo, valores éticos y competencias necesarios para elevar la calidad de los servicios médicos dentro y fuera del archipiélago cubano.

Felicitó a los nuevos licenciados por alcanzar sus metas y oficializó la bienvenida al ejército de batas blancas que conforman los profesionales de la salud de la isla.

Al acto de graduación asistieron María Eugenia García, directora provincial de Salud; Migdalia Fernández, rectora de la UCM; Romancia Maglabe, cónsul de la embajada de Santa Lucía; Winston Othiel Hanley, consejero de San Cristóbal y Nieves; y representantes de las organizaciones políticas y estudiantiles de la institución.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…