Santiago de Cuba, 14 feb.— La celebración del Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, fue un buen pretexto para que museos de la provincia de Santiago de Cuba vincularan su programación de fin de semana y de hoy lunes a desempolvar historias, declamación de poemas y descargas musicales con piezas que cantan a ese sentimiento.
En el de Ambiente Histórico Cubano, conocido como Casa de Diego Velázquez, tuvo lugar la tradicional Peña de la Música de Concierto, con sus anfitriones Cristina Delisle y la Orquesta de Guitarras.
Se presentaron en esa ocasión estudiantes de escuelas de música y artistas profesionales, al tiempo que especialistas de la institución trataron en un conversatorio el tema “Amores históricos”.
Para el 14 de febrero el Museo Cafetal La Isabelica, situado en las alturas de la Gran Piedra, convocó la tertulia Entre amigos, con la propuesta Una historia de amor, que se realizará en el Jardín Ave de Paraíso, con la participación de trabajadores de la institución cultural, del paraje de singular belleza que alberga más de 600 variedades de flores exóticas y vecinos de la comunidad.
En ese escenario natural, rodeado de flores como gardenias, encaje de la reina, encaje francés, azucenas, camelias y claveles, se hablará de amores nacidos en las antiguas haciendas cafetaleras fundadas por franceses en ese lomerío como La Isabelica y La Gran Sofía, a principios del siglo XIX.
Ana Gloria Rodríguez Carbonell, directora del Museo La Isabelica, dijo a la ACN que habrá, además, entrega de postales con poemas para su lectura, música dedicada al amor y otras iniciativas que ameritan tan especial día.
El primer cafetal mencionado –La Isabelica- perteneció a Víctor Constantin Couzo, de cual cuentan mantuvo una relación amorosa con la doméstica Isabel María, traída por el hacendado cuando emigró de Haití para fijar residencia en el apartado lugar y erigir esa mansión, por eso el nombre que la identifica hasta la actualidad.
Otras leyendas corrieron por ese intricado sitio, aunque de situaciones inversas como la ocurrida en la hacienda La Gran Sofía, por amoríos de la hija del propietario con uno que no era de su clase.
En el caso del Museo Castillo del Morro San Pedro de la Roca programó para este lunes una visita al centro penitenciario para jóvenes, en Ciudamar, donde sus especialistas desarrollarán el taller literario que denominaron Solo el amor engendra la maravilla.
Tratará el surgimiento del llamado Día de San Valentín, acompañado de un audiovisual con la historia de la fecha y su cierre será con la canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez que identificará ese encuentro. (Marlene Montoya Maza)