Bayamo, 14 ene.— José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, recorrió hoy diversas instituciones de ese sector y comunidades de la provincia de Granma, como parte de una visita gubernamental al oriental territorio, encabezada por el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz.
Al inicio de su programa, el titular acompañó a Marrero Cruz en una visita al hospital clínico quirúrgico Celia Sánchez Manduley, sito en la urbe cabecera del municipio de Manzanillo, donde ambos sostuvieron un intercambio con trabajadores y directivos, a quienes felicitaron por la labor desempeñada durante casi dos años de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Posteriormente, Portal Miranda llegó a la sede central de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, en la cual abordó, entre otras temáticas, la necesidad de perfeccionar la docencia y cumplir el plan de formación de especialistas y doctores, y exhortó a los futuros galenos a convertirse en profesionales comprometidos.
En la costera localidad de Niquero, de conjunto con autoridades gubernamentales, sanitarias y de las diferentes organizaciones de masas, conoció sobre la situación actual de los servicios que se prestan a la población, y analizó cómo garantizar una atención de excelencia, a partir de la existencia de recursos humanos bien preparados.
Constató el estado de diversas áreas del hospital municipal Gelasio Calaña Lahera – que acumula 61 años en activo-, dialogó con pacientes y familiares, y se preocupó por la evolución clínica y la asistencia médica.
Señaló la necesidad de realizar un mantenimiento constructivo y resaltó la calidad humana de quienes allí laboran, aunque cada día debemos ser mejores, entregarnos a la población, preocuparnos, y cumplir lo que corresponde oportuna y eficientemente, acotó.
El ministro también intercambió con habitantes de la comunidad de Cabo Cruz, conoció sus preocupaciones sobre el funcionamiento de la farmacia, y la labor del programa del médico y la enfermera de la familia.
Paralelamente, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez visitó el barrio Las Van, perteneciente al poblado de Santa Rita, en el municipio de Jiguaní, donde conoció las principales dificultades que afectan el bienestar de los pobladores, entre las cuales figuran el estado constructivo de las viviendas, los viales, el abasto de agua y el servicio de electricidad.
Instó a las autoridades de la provincia, apoyadas en el concurso del pueblo, a aprovechar las potencialidades locales para erradicar tales problemáticas.
El periplo incluyó el parque solar fotovoltaico Jiguaní Desarrollo, donde Valdés Menéndez se interesó por el salario y condiciones laborales de los trabajadores, así como el cuidado y preservación ante la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos.
Visitó, además, el molino de piedra Ramón Viamonte, un taller de corte de mármol, y la cantera Crema Valle, que potencia la producción del referido mineral y su uso en el programa de construcción de viviendas y aplicaciones decorativas.
Como parte de una amplia visita gubernamental, el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella intercambió con el Consejo de Administración Municipal y dirigentes de organismos y empresas de Yara, para conocer sobre las perspectivas de desarrollo local de cara al presente año 2022.
Recibió información sobre el plan de inversiones, especialmente las destinadas al mantenimiento constructivo de centros educacionales, instituciones de salud y viales, y llegó hasta la escuela primaria Carlos Amengual García, con una matrícula de 417 estudiantes.
El equipo de trabajo desplegado en Granma incluye a la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien sostuvo encuentros en varios centros de interés de ese sector en el municipio de Cauto Cristo, como el preuniversitario Antonio Maceo y el círculo infantil 60 Primaveras. (Daimara Pérez Suárez)