

Parte de cierre del día 7 de enero a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 7 de enero, se encuentran ingresados 15 mil 904 pacientes, sospechosos 8 mil 929, en vigilancia 349 y confirmados activos 6 mil 626.
Al cierre del día de ayer, 7 de enero, se encuentran ingresados 15 mil 904 pacientes, sospechosos 8 mil 929, en vigilancia 349 y confirmados activos 6 mil 626.
El mensaje a la nación del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y cambios en la Corte Suprema de Justicia sobresalen en la semana noticiosa que concluye hoy en Panamá.
El periodista y sociólogo Pedro Brieger destacó hoy que la nueva gestión de Argentina al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puede dar mayor revitalización a ese mecanismo regional.
La Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado rendirá tributo el próximo martes 11, a las 3 p.m., a Celia Sánchez Manduley con motivo del aniversario 42 de la desaparición física de la heroína de la Sierra y el Llano.
Estos fármacos, con su luz de vida, llegarán a Siria, país que al igual que Cuba, sufre la hostilidad del imperialismo estadounidense, manifestado en el recrudecimiento de sanciones unilaterales en los momentos de mayores contagios por la enfermedad.
Cuando la Caravana de la Libertad entró en La Habana, el 8 de enero de 1959, la capital se entregó a la euforia para celebrar la llegada victoriosa de los barbudos, encabezados por Fidel, en quienes el pueblo fijó una luz de esperanza.
Potenciar el programa de desarrollo cañero, con la perspectiva de crecer en rendimientos, es vital para que el central Uruguay sea uno de los grandes productores de azúcar de Cuba, dijo hoy Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, al término de un intenso periplo que durante dos días lo llevó a sitios diversos de la provincia de Sancti Spíritus.
Díaz-Canel recorrió en Ciego de Ávila el consejo popular de Ceballos, y presidió en Camagüey la asamblea de balance del
Cuba donó este viernes a Siria 240 000 dosis de vacunas contra la Covid-19 Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, ratificando así su histórica postura de compartir lo que tiene y no lo que le sobra.
Como un año complejo y decisivo en los resultados de las 63 medidas que impulsan la producción de alimentos en la Agricultura calificó José Ramón Monteagudo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en esta provincia, al 2022.