lunes 08 septiembre 2025

Conceden Premios Corales de Festival de Cine Latinoamericano en Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Los jurados profesionales del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano anunciarán hoy los Premios Corales del evento, que desplegará su programación hasta el 12 de diciembre en la capital de Cuba.
 
La Habana, 10 dic.— Los jurados profesionales del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano anunciarán hoy los Premios Corales del evento, que desplegará su programación hasta el 12 de diciembre en la capital de Cuba.
 

Este año los especialistas de 11 países evalúan 56 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 45 documentales, tres largometrajes de animación, 22 cortos de ficción, 18 cortos documentales y 19 cortos animados.

Como es habitual, los Premios Corales distinguen la calidad fílmica en los apartados de Mejor Filme de Ficción, Dirección, Ópera Prima, Cortometraje de Ficción, Animación, Largo Documental, Corto Documental, y Guion Inédito.

Otras especialidades relevantes serán de Sonido, Edición, Música Original, Dirección Artística, Fotografía, Guion, Actuación Femenina y Actuación Masculina y, a su vez, la ceremonia de clausura propicia la entrega de los premios de Postproducción, Signis, Fipresci y el Coral del Público, concedido mediante el voto de la audiencia.

El jurado en el apartado de ficción lo integran el chileno Gonzalo Maza, la brasileña Carla Guimaraes, el colombiano Franco Lolli, el cubano Arturo Arango y el argentino Enrique Gabriel.

Por su parte, Carlos Alberto Abbate, de Argentina, preside el tribunal de ópera prima, compuesto, además, por Iana Cossoy Paro, de Brasil y Joel del Río, de Cuba.

En cuanto a documental determinan Belkis Vega, de Cuba, Christiane Burkhard, de Alemania, y Lina Echeverri, de Colombia.

Javier Corcuera, de Perú, Inti Cordera, de México, y Magda González Grau, de Cuba, integran el tribunal de Cortos de Ficción y Documental, mientras Sofía Carrillo, de México, Ivette Ávila, de Cuba, y Tomás Pichardo, de República Dominicana, componen el de Animación.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…