Santiago de Cuba, 25 nov.— La escuela especial Amistad Cuba Vietnam es referente de buenas prácticas educativas inclusivas. Niños y adolescentes con discapacidades fÃsico motoras de las 5 provincias orientales que estudian aquà han vuelto felices a sus aulas luego de un año lejos de su escuela.

Si hay un lugar donde no hay espacio para la desesperanza esa es la escuela especial Amistad Cuba Cuba Vietnam de Santiago de Cuba. Fue un sueño del lÃder histórico de la Revolución Fidel Castro que cumplió Raúl Castro. Y eso bien los sabe Yaimà RamÃrez una jovencita de séptimo grado que ama la poesÃa y bien dispuesta declama versos que evocan el valor y humanismo de Fidel, y cuando lo hace se emociona mucho.
Yaimà es uno de los 90 niños y adolescentes con discapacidades fÃsicos motoras de las 5 provincias orientales que estudian bajo el cariño, los cuidados y la palabra que enseña y anima de docentes, rehabilitadores, y de todo el personal de servicios y administrativo que han convertido esta escuela en hogar.

Por eso retornar luego de más de un año lejos por la pandemia del coronavirus es una verdadera alegrÃa.
Asà lo expresa Juan Carlos Alarcón otro avispado jovencito que cuenta que se siente feliz de regresar al aula y a su escuela, estar con los amigos y los maestros y aprender, pues quiere mucho acabar la Secundaria Básica.
Tan distintos y diversos como los colores del arcoÃris nacen con luz propia asà me gusta ver a estas personitas que desafÃan sus discapacidades fÃsicas.
Y es que la voluntad se hincha en ellos, en sus familias, y crece en esta escuela. El amor les une en un mismo sueño ser independientes, útiles y felices.