jueves 04 septiembre 2025

Memoria, Fidelidad y democracia en Guamá

Fieles a sus raíces mambisas y rebeldes los pobladores del municipio de Guamá iniciaron el tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores. La primera reunión se realizó en la circunscripción # 4 conocida como el Mincin.

Hasta el 23 de diciembre estarán realizándose en toda Cuba las asambleas de redición de cuenta del delegado a sus lectores, luego de casi dos años sin hacerse este tipo de encuentro pues la pandemia del nuevo coronavirus lo impedía. El municipio santiaguero de Guamá deberán efectuarse 277 reuniones con la participación de alrededor de 25 mil 290 pobladores

Foto: Autora

Santiago de Cuba, 12 nov.— Fieles a sus raíces mambisas y rebeldes los pobladores del municipio de Guamá iniciaron el tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores. La primera reunión se realizó en la circunscripción # 4 conocida como el Mincin.

Aquí se vive con orgullo ser la cuna del ejército rebelde que liderado por Fidel Castro, libró en estas montañas combates como el del Uvero y La Plata, ambos decisivos en la obtención de victoria final de la última etapa de las luchas insurreccionales cubanas.

La reunión comenzó recordando la memoria de los vecinos que murieron a consecuencia de la Covid-19. Momento en el que se reconoció la labor de los trabajadores de la salud, de los científicos y de muchas personas de la comunidad que se entregaron a la labor de enfrentamiento a la pandemia del nuevo coronavirus.

Foto: Autora

Tras el informe de rendición de la labor desempeñada por el delegado Manuel Gutiérrez en estos casi dos años, los vecinos reconocieron el empeño de su delegado en la solución de las principales problemáticas que afectan a esta comunidad.

La atención a los asuntos de la vivienda, otras demandas relacionadas con acueducto y la empresa eléctrica así como la atención diferenciada a madres con más de 2 hijos y personas con situaciones de vulnerabilidad formaron parte de los temas comentados.

El encuentro estuvo signado por la unidad de pensamiento de los participantes en rechazar medidas y posiciones injerencistas que atentan contra la soberanía nacional.

Y fue voluntad expresa continuar honrado las tradiciones combativas, heredadas de mambises y rebeldes que ofrendaron sus vidas por la plena libertad

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…