sábado 12 julio 2025

Carlos Juan Viera sumó este domingo su cuarto triunfo en la LMP

El derecho de Las Tunas Carlos Juan Viera realizó una excelente apertura con los Cañeros de Los Mochis y se apuntó la victoria que alcanzó de forma aplastante su equipo sobre los Venados de Mazatlán con abultada pizarra de 13 carreras por cero.

Santiago de Cuba, 22 nov.— El derecho de Las Tunas Carlos Juan Viera realizó una excelente apertura con los Cañeros de Los Mochis y se apuntó la victoria que alcanzó de forma aplastante su equipo sobre los Venados de Mazatlán con abultada pizarra de 13 carreras por cero.

Además de la impecable actuación de Carlos Viera (4-4) los Cañeros hicieron gala de una avasalladora ofensiva que sumó dieciséis imparables en medio de la cual tuvo relieve especial un Grand Slam suscrito por el también cubano y comprovinciano Eddy Martínez, cuarto estacazo que dispara en la actual temporada de la Liga Arco.

Otros apuntes sobre la presencia cubana en el partido son estos: por el equipo Cañeros Josuán Hernández sumó tres cohetes en cuatro comparecencias al cajón de bateo, entre ellos un doblete y dejó su promedio en .288; en tanto, como les adelanté, Eddy Martínez la sacó del parque con las bases llenas en un total de cuatro asistencias al pentágono, anotó una, remolcó cuatro, se tomó par de chocolates y promedia .250.

En materia de picheo la labor de Viera se resumió en siete entradas con solamente cuatro jits permitidos, sin conceder boletos y con cinco ponches propinados para redondear un desempeño que le permitió bajar su cota de efectividad a 3.88 carreras por cada nueve entradas de actuación.

En la jornada el equipo Naranjeros de Hermosillo le ganó finalmente la serie los Tomateros de Culiacán al imponerse en el partido final con pizarra de 2 carreras por 1,conjunto este último en el que sigue fuera del roster el santiaguero Yoelkis Guibert.

Dairon Blanco, uno de los dos cubanos que participaron en el encuentro, fracasó en cuatro intentos ofensivos y batea ahora para .306.

En la trinchera opuesta Elián Leyva refrendó otra excelente apertura pero se fue sin decisiones luego de seis entradas completas con escasos cuatro incogibles permitidos, uno de ellos cuadrangular, una solitaria carrera que fue limpia, seis chocolates repartidos y dos transferencias. Ahora la efectividad de Leyva es de 1.17, la mejor del campeonato.

En otro desenlace de la fecha el equipo Yaquis de Obregón completó la barrida frente a los Algodoneros de Guasave al ganar el partido final con saldo de 7 carreras por 6. Por los Algodoneros el matancero Yadir Drake tuvo saldo de 3-1, anotó una vez, cargó con un ponche y dejó su promedio en .351 que sigue siendo el tercero mejor en el listado de bateadores.

Otro equipo que logró pasar la escoba fue Águilas de Mexicali al vencer 11 por 2 a los Charros de Jalisco. En las filas de este último equipo Félix Pérez falló tres veces, se tomó un chocolate y tiene cota ofensiva de .264. Su compañero de equipo y compatriota Dariel Álvarez tuvo mejor suerte al conectar de 4-3, anotó una carrera y batea en estos momentos para .417.

Finalmente Sultanes de Monterrey y Mayos de Navojoa efectuaron un doble programa a siete entradas en cada caso y ello significó igual número de triunfos para los segundos con balance respectivo de 4 x 0 y 5 x 3 por lo que completaron la barrida y se mantienen al frente del campeonato.

Por Los Mayos el granmense Roel Santos acumuló este domingo cuatro turnos al bate, disparó par de jits y anotó cuatro carreras al tiempo que dejó su promedio en .302. Su compañero de equipo en la liga, el pinareño Maikel Serrano, bateó de 6-2 en el doble juego, un doblete entre sus conexiones, remolcó una, se tomó un ponche y promedia actualmente para .299.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…