domingo 06 julio 2025

Insiste vicepresidente cubano en urgencia de elevar y diversificar producciones

Bajo la premisa de que la producción de alimentos es una de las prioridades esenciales para Cuba, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, constató este sábado la marcha de las inversiones en la Unidad Empresarial de Base Indupir Sancti Spíritus, las cuales permiten diversificar aún más los surtidos y elevar su calidad.

Sancti Spíritus, 22 mayo.— Bajo la premisa de que la producción de alimentos es una de las prioridades esenciales para Cuba, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, constató este sábado la marcha de las inversiones en la Unidad Empresarial de Base Indupir Sancti Spíritus, las cuales permiten diversificar aún más los surtidos y elevar su calidad.

Como parte de una visita a la provincia espirituana para conocer de cerca todo cuanto se ejecuta en el sector hidráulico en función de incrementar los renglones agrícolas, Valdés Mesa e Inés María Chapman, vice primera ministra cubana, recorrieron áreas de la industria pesquera donde se procesa el pescado proveniente de la acuicultura.

En intercambio con trabajadores y directivos indagaron por el nuevo túnel de congelación, con capacidad para seis toneladas, y por la máquina de picadillo de alta productividad, la cual puede aumentar considerablemente la disponibilidad de materia prima para los productos que se obtienen en el centro, como croquetas, filetes de pescado, embutidos y picadillo.

Aun cuando la industria tiene una capacidad diaria de procesamiento que se acerca a las 20 toneladas, los niveles de captura que se reportan ahora inciden en la obtención de los renglones que llegan de forma directa a la población a través de las casillas especializadas, van al consumo social y hacia otros países, situación que puede revertirse próximamente.

Los surtidos exportables, el salario percibido a raíz de la implementación de la Tarea Ordenamiento (económico) en enero último y la distribución de las utilidades centraron además los debates.

El vicepresidente cubano insistió en la urgencia de sobreponerse a las dificultades y continuar la recuperación de estanques para la ceba intensiva de peces, por el impacto que tiene también este programa en la industria.

De acuerdo con datos aportados a la prensa por directivos del sector acuícola, desde el 2018, de un plan para rehabilitar 53 estanques, ya se ha recuperado cerca de una veintena.

El proceso inversionista que se ejecuta en Indupir Sancti Spíritus busca, a su vez, garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos, tal como exigen las normas de calidad que rigen la comercialización, y la colocan en mejores condiciones a la hora de llevar sus surtidos a las tiendas virtuales y a las instalaciones hoteleras.

Entre los temas por los que más se interesó la vice primera ministra cubana estuvo la presencia femenina en un sitio donde predominan los hombres, sus condiciones de trabajo y en qué puestos puede aumentar esa cifra.

Las mujeres podemos estar en todos los lugares de la sociedad, reafirmó Chapman, al tiempo que convocó a crear un comité de género.

Antes de su recorrido por Indupir, Valdés Mesa y Chapman sostuvieron un encuentro con las principales autoridades de la provincia, directivos de la esfera agrícola, la propia pesca y la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, oportunidad en la que el vicepresidente cubano llamó a aprovechar las recientes lluvias para revertir el estado actual de las siembras.

Valdés Mesa conoció igualmente de los trabajos ejecutados en la presa La Felicidad, acuatorio ubicado en Jatibonico que gracias a estas labores elevó su capacidad de almacenamiento de 30 millones de metros cúbicos a 57; en tanto, subrayó la trascendencia de aprovechar el programa hidráulico del país para aumentar las áreas bajo riego.

Al término de la visita a esta región central, en la que estuvieron acompañados por Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Teresita Romero Rodríguez, gobernadora de Sancti Spíritus, el vicepresidente cubano y la vice primera ministra llegaron además hasta el embalse La Felicidad. (Yainerys Avila Santos)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios