sábado 12 julio 2025

Desarrollarán en Santiago de Cuba Infogest 2021 en la modalidad virtual

A las puertas del Infogest 2021, organizado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica, MEGACEN, de la provincia, el Comité Organizador de la cita bienal, prepara y comprueba la efectividad de la tecnología Jitsi meet (aplicación de videoconferencia) para el desarrollo del evento en la modalidad virtual.

Santiago de Cuba, 14 mayo.— A las puertas del Infogest 2021, organizado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica, MEGACEN, de la provincia, el Comité Organizador de la cita bienal, prepara y comprueba la efectividad de la tecnología Jitsi meet (aplicación de videoconferencia) para el desarrollo del evento en la modalidad virtual.

Foto: Megacen FB

“Información e Innovación: oportunidades para el desarrollo sostenible” es el tema central del programa que iniciará el lunes 17 con jornadas científicas y de conocimientos pre-evento, hasta el 21 de mayo.

La MsC. Lilieth Domínguez Quevedo, Especialista en Comunicación de Megacen, valora Infogest 2021 como oportunidad para el intercambio acerca de temas de ciencia, información, innovación, gestión empresarial y tecnología, entre otros temas vinculados al contexto cubano e internacional, y a favor del desarrollo sostenible.

Previo a la cita científica y como parte del patrocinio de Infogest 2021 empresas y cuentapropistas santiagueros firmaron un Convenio de Colaboración, un paso trascendental para entidades estatales y emprendedores del territorio mostraran sus potencialidades e intereses en el conocimiento científico y tecnológico.

De esos encuentros surgieron beneficios tanto para los patrocinadores como para los patrocinados, entre ellos la publicidad de productos y servicios, marcas y logos, participación en jornadas científicas, facilitación de medios publicitarios para el evento, intercambio de conocimientos, entre otros que permitirán estrechar vínculos y desarrollar nuevas formas de gestión empresarial y de conocimientos, detalló la especialista Domínguez Quevedo.

Entre los firmantes sobresalen el negocio particular Estudios Live Printt, la cooperativa no agropecuaria Marcos, la Empresa Nacional de Proyectos Agropecuarios y la Empresa Procesadora de Soya de Santiago de Cuba.

Para obtener mas información sobre esta cita puede contactar on el Comite Organizador a través de los siguientes canales:

web www.infogest.inf.cu
Telegram: @infogest2021
Facebook: @idict.ciget_megacen.
correo: infogestmegacen@gmail.com

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…