sĂ¡bado 12 julio 2025

Dirigente ruso considera peligroso el retroceso en vĂ­nculos con EEUU

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
MoscĂº, 23 abr .— El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, señalĂ³ hoy que el retroceso en las relaciones con Estados Unidos es peligroso porque podrĂ­a desembocar en una confrontaciĂ³n militar directa.
 
En un artĂ­culo de su autorĂ­a publicado por la agencia de noticias RIA Novosti, el polĂ­tico comentĂ³ que en estos momentos cualquier paso errĂ³neo o falta de paciencia ‘puede hundir a todo el mundo en un abismo de problemas complicadĂ­simos y plantear una amenaza de confrontaciĂ³n militar directa’.

El expresidente ruso subrayĂ³ que esta crisis en los vĂ­nculos entre MoscĂº y Washington puede ser ‘fundamento favorable para la apariciĂ³n de perĂ­odos aĂºn mĂ¡s graves’.

OpinĂ³ que la frase ‘Rusia pagarĂ¡’, se ha convertido en parte de la ‘retĂ³rica’ de la polĂ­tica actual de la Casa Blanca. ‘Tal vez suena muy norteamericana, pero lleva directamente a un callejĂ³n sin salida’, apuntĂ³.

Medvedev considerĂ³ ‘parecida’ la esencia de la situaciĂ³n actual en los vĂ­nculos entre Rusia y Estados Unidos y las tensiones que caracterizaron la relaciĂ³n con Cuba durante la llamada Crisis de los misiles, de octubre de 1962.

Al respecto, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia manifestĂ³ su preocupaciĂ³n acerca de si la actual administraciĂ³n estadounidense serĂ¡ capaz de alcanzar ‘la sabidurĂ­a de compromiso’ lograda por los jefes de los paĂ­ses involucrados en aquel conflicto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂºblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂ³n asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĂ¡ perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂ³venes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…