viernes 11 julio 2025

Comienza en Cuba 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La inauguración de la exposición colectiva de caricaturas Superhéroes, en esta capital, dará inicio hoy a la 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que hasta el 14 de abril sesionará de manera virtual.
 
La Habana, 11 abr.— La inauguración de la exposición colectiva de caricaturas Superhéroes, en esta capital, dará inicio hoy a la 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que hasta el 14 de abril sesionará de manera virtual.

Una veintena de obras de 15 artistas locales conforman la muestra, que recrea el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en especial del personal cubano de la salud.

Las caricaturas serán exhibidas en los exteriores del Ministerio de Cultura y llevan las firmas de reconocidos humoristas como Adán Iglesias, Enrique Lacoste, Lázaro Miranda, Alejandro Falco, Alfredo Martirena y Arístides Hernández.

Esta Bienal sesionará bajo el lema El humor nos acerca, y de acuerdo con sus organizadores, marcó record de obras admitidas con casi mil 700 trabajos recibidos, de los que fueron seleccionados para el salón competitivo 223 obras de 85 autores cubanos y extranjeros.

El programa del encuentro incluye, además de las exposiciones, talleres de creación y conferencias sobre la historia y actualidad del humor gráfico.

La cita celebra los 60 años de creada la publicación humorística P’alante y los aniversarios de natalicio de los reconocidos caricaturistas Francisco Blanco (Blanquito), Virgilio Martínez, y Juan Eduardo David (Juan David).

El evento es organizado por el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba, el Museo del Humor de San Antonio de los Baños y el Ministerio de Cultura.

La Bienal será transmitida por las plataformas digitales asociadas a la web cubaperiodistas.cu.

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…