jueves 02 octubre 2025

Irán critica silencio de organización internacional ante asesinato

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Teherán, 1 dic.— Irán criticó el silencio de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) ante el asesinato de un científico nuclear persa y reclamó una posición clara de ese organismo sobre el incidente, se informó hoy.

‘Se espera una condena de OIEA sobre ese acto terrorista’, suscribió en redes sociales el representante de la República islámica ante organizaciones internacionales en Viena, Kazem Gharibabadi.

De acuerdo con el diplomático, el organismo debe asumir responsabilidades ante uno de los integrantes que recibe el más alto nivel mundial de inspecciones y con el programa nuclear más transparente, apuntó.

Pero a la misma vez, añadió, sus científicos son asesinados o están bajo amenaza de asesinato, sus instalaciones nucleares son saboteadas o amenazadas de sabotaje, puntualizó.

Gharibabadi reaccionó así a comentarios del director general de la OIEA, Rafael Grossi, quien se negó a condenar el asesinato de Mohsen Fakhrizadeh y por el contrario aconsejó a Irán no detener inspecciones en sus sitios nucleares en respuesta al crimen.

De acuerdo con Grossi, lo esencial es dar al mundo las garantías creíbles de que no habrá desviación del programa nuclear hacia usos militares.

Los comentarios del jefe de la entidad atómica de la ONU también se dirigieron al llamamiento de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Parlamento) de restringir inspecciones a sitios nucleares en el país de los persas.

Dos actos de sabotaje, de los cuales Teherán sospecha que está la mano de Israel y de Estados Unidos, se registraron en julio pasado en la central de Natanz con saldo de daños materiales y el asesinato este viernes del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios