sábado 06 septiembre 2025

Comienza hoy 42 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La Habana, 3 dic.— Con la proyección de La última cena (1976), obra de Tomás Gutiérrez Alea (Titón), comenzará hoy la edición 42 del Festival de Cine de La Habana, que se extenderá hasta el próximo día 13 del presente mes.

La gala inaugural tendrá lugar hoy a las ocho de la noche en el cine Acapulco, con la obra de Gutiérrez Alea, y la participación de la cantante Zule Guerra, quien interpretará temas de su más reciente disco El viaje y será acompañada por el Natural Trío.

Los asistentes a la inauguración podrán disfrutar de la copia restaurada de la obra de Titón por parte del Archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles en coordinación con la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC).

Tanto la ceremonia de apertura del evento, y la película, serán transmitidas íntegramente en vivo por la televisión cubana, una opción que tomó el comité organizador del Festival para hacer llegar al pueblo las propuestas del mismo, y contrarrestar la reducción del espacio en los cines, debido a la COVID-19.

Con la proyección de 92 filmes, regresa a esta capital el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en medio de las adaptaciones a la nueva normalidad y las medidas higiénico sanitarias necesarias para convivir con el coronavirus, por las cuales, se efectuará en dos plazos, uno en diciembre y el otro en marzo.

Yumey Besú, director del festival, compartió anteriormente que participarán cinco cines de la capital: Yara, 23 y 12, Acapulco, Riviera, y La Rampa; con tres tandas la mayoría de ellos, distanciadas en horario para favorecer la desinfección de los mismos, que quedarán reducidos al 30% de su capacidad para el público.

Por las condiciones de espacio, este año no habrá acreditaciones ni pasaporte, el comité organizador del encuentro insiste en la compra de las entradas con anticipación, para evitar aglomeraciones en cada cine.

Con el fin de hacer llegar a todos el festival, se habilitará un programa televisivo donde se reproducirán películas de las estrenadas en las salas cada jornada. (Karla Castillo Moret)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…