miércoles 19 noviembre 2025

Protección de manglares en programa virtual desde Santiago de Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Santiago de Cuba, 10 nov.— La protección de los manglares y humedales en los ecosistemas marinos centró la atención del décimo programa virtual Un patrimonio, el mar, que desde esta ciudad se empeña hoy en la salvaguarda de la riqueza cultural subacuática.

Un documental del proyecto Naturaleza Secreta, de la productora Mundo Latino, mostró imágenes de los fondos del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, uno de los mayores humedales del Caribe situado en la provincia central de Matanzas, cuya biodiversidad es proverbial.

En esos ámbitos marineros se ubican más de 40 especies de corales, del total de 58 existentes en Cuba, los cuales son vulnerables a los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

El especialista José Guzmán explicó que el archipiélago cubano tiene manglares en más del 70 por ciento de sus costas, que devienen el 20 por ciento de los bosques del país y lo convierten en el de mayor presencia de esas poblaciones en la región del Caribe.

Apuntó el investigador que son cuatro las especies de esas formaciones costeras, con un protagonismo vital en el resguardo de la cría y el acoplamiento natural, como barreras en la plataforma marina que abriga variedad de fauna y flora acuáticas.

Esta propuesta, con el auspicio de Cubasub, centro regional de gestión y manejo del patrimonio natural y cultural subacuático, y por streaming mediante la productora audiovisual Lía Videos, reflejó también la saga del hundimiento del acorazado María Teresa, durante la guerra hispano-cubana-norteamericana.

Historiadores españoles, integrantes de la familia del almirante Pascual Cervera, explicaron detalles de ese buque que fue siniestrado por segunda vez cuando en noviembre de 1898 el gobierno de Estados Unidos intentó trasladarlo como estandarte de su polémica victoria en esa conflagración finisecular.

Como empeño educativo y de promoción cultural, Un patrimonio, el mar, logra cada semana una notable acogida de los internautas en diversas redes sociales, con reportes en 63 países.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios