jueves 21 agosto 2025

Presidente de Cuba felicita a nuevo mandatario de Bolivia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 9 nov.—El presidente de Cuba, Miguel DÍaz-Canel felicitó hoy al nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, tras su toma de posesión.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario citó Arce cuando dijo ‘Levanto mis ojos y veo que una Bolivia mejor es posible’.

El jefe de Estado cubano ya había felicitado al Movimiento Al Socialismo (MAS)tras su victoria en los comicios el mes psado.

‘Felicitaciones al #MAS, que ha recuperado en las urnas, el poder que le fue usurpado por la oligarquía, con la complicidad de la #OEA y la guía imperial. #Cuba comparte alegría por el triunfo de #LuisArce. Renace ideal bolivariano’, escribió el mandatario en ese momento.

Recientemente el canciller cubano, Bruno Rodríguez, también felicitó al presidente electo Luis Arce.

‘Al no poder asistir por razones ajenas a nuestra voluntad, enviamos nuestra solidaridad al hermano pueblo boliviano y apoyo al gobierno elegido por voluntad popular’, escribió Rodríguez en Twitter.

Este domingo, Luis Arce fue investido presidente de Bolivia en una sesión solemne en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tras la victoria electoral del MAS el pasado 18 de octubre, mientras David Coquehuanca juró previamente como vicepresidente.

A la ceremonia asistieron líderes internacionales, autoridades electas, representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional, entre otros invitados.

Previamente a los actos protocolares, representantes de organizaciones sociales protagonizaron ceremonias ancestrales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…