martes 09 septiembre 2025

Cuba entre los siete países de la región que alcanzan la paridad de género en la investigación científica

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

La Habana, 20 nov.— Cuba y otros seis países de Latinoamérica alcanzaron la paridad de género en la investigación científica, resaltó el informe Las mujeres en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en América Latina y El Caribe, según la Misión Permanente de Cuba ante la Unesco.

El documento, elaborado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la Unesco, destacó que siete naciones de la región, entre ellas Cuba y Venezuela, lograron superar la tasa del 45 % de investigadoras.

El informe señala que, a pesar de los notables avances en materia de equidad de género durante las últimas décadas, a nivel mundial solo el 29 % de las mujeres son investigadoras y el 3 % de los premios Nobel en ciencias han sido otorgados a ellas.

En Cuba, desde 1959 las mujeres cuentan con políticas de inclusión y de participación en el desarrollo científico, económico, social y político del país.

Los resultados que hoy muestra la Isla son frutos de la Revolución que, a mujeres y hombres ofrece iguales derechos, y las mismas oportunidades y posibilidades. (Liz Conde Sánchez)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…