martes 01 julio 2025

La casa del Software abrirá sus puertas en Santiago de Cuba

Picture of Sierra Maestra
Sierra Maestra
Periódico del Órgano Oficial del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba.

Santiago de Cuba 30 sep.— El grupo comercial perteneciente a la División Santiago de la empresa desarrolladora de Software, Desoft contará con una sede renovada. Esta será el centro comercial de la empresa y se prevé se denomine Casa del Software. La Casa del Software tiene el objetivo de funcionar como una ventanilla única capaz de atender y responder todas las solicitudes y necesidades de los clientes.

Además de estos productos y servicios asociados brindará otros, encaminados a la formación. Se impartirán cursos ya sean de Software o de paquetes office; se ofertarán servicios de seguridad informática que incluyen la asesoría además de la venta de antivirus.

La institución contará con un servicio de consultoría de tecnología de la información, que el cliente puede solicitar desde cero, no importará el hecho de que no sepa lo que desea hacer en su empresa, en materia de informática. El grupo comercial será capaz de darle una consultoría integral general que, tiene la ventaja de arrojar el plan de informatización de cualquier empresa. Además de lo antes mencionado Desoft podrá hacer Software que satisfagan la necesidad del cliente que contrate este servicio.

A criterio de Mailyn Acosta Sánchez, Jefa del grupo comercial, ¨la gama de comercialización de los Software se ha ampliado, porque antes era enfocada a la venta de Software para computadoras, ahora se ha insertado lo que es androide, estamos haciendo apk o sea que la tecnología va avanzando y Desoft no se queda detrás¨.

Sierra Maestra dialogó con Mildred Rosales Azahares quien ocupa el cargo de Subdirectora Comercial de la empresa Desoft y sobre el trabajo en tiempos de la Covid-19 explica: ¨Nosotros no hemos estados confinados en ningún momento, Desoft ha continuado trabajando a tiempo completo. Contamos con los desarrolladores con los cuales se empleó el teletrabajo, los que contaron con un equipo de cómputo lo hicieron desde el mismo y los que no, la empresa se los proporcionó. Sin embargo nuestros proyectos de desarrollo no pararon y las afectaciones que hemos afrontado en la producción se debe a que los clientes disminuyeron sus servicios.¨

¨Estamos trabajando con el Hidrocuba, que es un proyecto nacional que abarca a todas las provincias del país. Es un nuevo proyecto que se desarrolló aquí en Santiago de Cuba para el control de los recursos naturales¨. Explicó Rosales Azahares refiriéndose a uno de los proyectos desarrollados por Desoft, y añadió: ¨ahora mismo tenemos otro proyecto en etapa piloto que se llama CCL y está asociado al comercio. ¨

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios