lunes 08 septiembre 2025

Urge concretar proyectos de desarrollo local en medio de la pandemia

La Habana, 31 jul.— Los planes y políticas hay que concretarlos, pues la población no consume proyectos, sino bienes y servicios, dijo hoy Carlos César Torres Páez, director del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo de la Universidad de Pinar del Río, en el programa televiso Mesa Redonda.

Los intereses prioritarios son la producción de alimentos y materiales de la construcción, la exportación y la sustitución de importaciones, el fomento de minindustrias y el turismo sostenible, entre otros, señaló La estrategia de desarrollo local está basada en investigaciones cubanas a lo largo de 25 años y en consensos a nivel nacional, con referentes internacionales adaptados, refirió Torres, quien lidera los estudios en este ámbito en una de las provincias más avanzadas en ese sentido.

Cada estrategia a nivel de municipio y provincia debe tener articulación y coherencia con el plan de desarrollo nacional, apuntó.

Hay asuntos vitales que deben encontrar respuesta en la gestión territorial, con vinculación directa de las comunidades y la interrelación de actores socioeconómicos, dijo Torres.

La soberanía alimentaria y la educación nutricional, los ciclos cerrados y el encadenamiento en la producción, la ecología, el aprovechamiento de recursos y la sostenibilidad son cuestiones de primer orden, remarcó.

Entre los retos, enfrentamos la necesidad de mejorar los diseños de proyectos y potenciar el comercio electrónico, así como la gestión de financiamientos, sistemas de información y estadística, entre otros, comentó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…