jueves 02 octubre 2025

A África, Cuba no va, Cuba vuelve

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

La Habana, 6 jul.— La historia de los lazos entre Cuba y África tiene, quizá, los más amplios y numerosos testimonios de la solidaridad incondicional que ofrece al mundo la Isla caribeña. Es una historia vital, permanente, que en su currículo largo incluye sangre ofrendada, vidas valiosas puestas al servicio del bienestar de países lejanos y hermanos.

A África, Cuba no va, Cuba vuelve, como este domingo hizo otra vez en la disposición de 111 hijos suyos, profesionales, esos de batas blancas que ha visto el mundo partir, lejos de su familia, para ayudar a otros pueblos a frenar el empuje asolador de la covid-19.

Salieron esta vez a tres naciones de ese continente, adonde acuden pocos para aliviar y salvar. Guinea Ecuatorial, Santo Tomé y Príncipe, y Sierra Leona, son los destinos de las nuevas brigadas Henry Reeve, que se suman a las más de 30 que ahora mismo combaten el coronavirus en otras zonas rojas, nueve de ellas en África.

En Sierra Leona, particularmente, hay un pueblo que aguarda con la memoria fresca del hacer salvador de los cubanos. Allí el ébola dejó una herida triste que, si cicatrizó, fue también por la asistencia urgente de los doctores antillanos. Hoy es otra la epidemia, gravemente transmisible y potencialmente mortal si no sabe cuidarse, y para eso vuelan en esta ocasión 19 especialistas.

Reseña Radio Rebelde que, además, otros 16 salieron rumbo al punto del Atlántico nombrado Santo Tomé y Príncipe; en tanto 76 aterrizarán en la costa continental cercana que ocupa Guinea Ecuatorial. País grande o pequeño, rico o pobre, no es condición que interese para extender el brazo solidario.

La cuestión es que África padece, y Cuba, otra vez, se ofrece.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios