viernes 17 octubre 2025

Cuba coopera contra Covid-19 en 70 países, pese a campaña de EE.UU.

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 30 jun.— Cuba colabora hoy con 70 países en el enfrentamiento a la Covid-19, pese a la creciente hostilidad de Estados Unidos y las campañas difamatorias contra su cooperación médica, informó el canciller, Bruno Rodríguez.

Esos internacionalistas trabajan de manera callada y modesta, como debe ser, bajo el liderazgo y la autoridad de los gobiernos nacionales, apuntó al intervenir este lunes en el XX Consejo Político y el X Consejo Económico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En el foro virtual, Rodríguez señaló que desde el inicio de la pandemia han partido 38 contingentes de salud desde Cuba hacia 35 países, un esfuerzo que, dijo, es acogido por los pueblos con gratitud.

Denunció, asimismo, que el gobierno de los Estados Unidos recrudece una campaña calumniosa contra la cooperación médica de Cuba, a la que acusa de realizar trata de personas en este proceso, en un intento por escamotear la verdad, al tiempo que refuerza el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.

En la reunión, el jefe de la diplomacia cubana reiteró el compromiso de acompañar con medidas colectivas y eficaces de enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

Expresó la disposición a sostener intercambios científicos y de salud, impulsar el asesoramiento mutuo en aras de impulsar la colaboración entre los países del ALBA, y sugirió que podría realizase el próximo mes un ciclo de videoconferencias entre expertos de países miembros de la Alianza.

Ponemos a disposición a nuestros científicos y expertos para participar en ese empeño, la posibilidad de utilizar al reconocido Instituto de Medicina Tropical ‘Pedro Kourí’, como una institución científica de referencia que podría fungir como consultora a los efectos de integrar estos esfuerzos, apuntó.

Rodríguez también ofreció a las naciones de ALBA-TCP, los protocolos epidemiológicos, resultados en materia de desarrollo de fármacos innovadores de última generación y los resultados de la investigación científica de Cuba.

Sentimos que frente a los desafíos, los países del ALBA-TCP disponemos de los instrumentos que nos permitirán enfrentarlos con toda eficacia y salir victoriosos, expresó.

En el encuentro se abordaron las propuestas realizadas por los países del ALBA y los invitados especiales durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Economía, Finanzas y Comercio en el Marco de la Covid-19, celebrada el pasado 10 de junio.

La reunión tuvo como objetivo central concertar acciones desde la Alianza para aliviar los efectos económicos y sociales de la pandemia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios