martes 11 noviembre 2025

Machado Ventura y Valdés Mesa en el surco, junto a los santiagueros

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Santiago de Cuba, 2 may.— Los sistemas de riego, los cultivos que se inician y el plan de laboreo en los campos, fueron asuntos en los cuales se interesó el Segundo Secretario del Comité Central del PCC, José Ramón Machado Ventura, quien, acompañado por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, visitó los polos productivos santiagueros en plena campaña de preparación de tierras y siembra de primavera.

En el intercambio con los productores, Machado Ventura precisó que, después de hacer una buena siembra, tenemos que lograr extraer el máximo a lo que se sembró.

Al recorrer Los Reynaldo, polo productivo en Songo La Maya, con 1 948 hectáreas listas para sembrar, y más de 12 000 dedicadas a la ganadería, el Segundo Secretario enfatizó en la necesidad de utilizar la tierra con eficiencia.

Acotó que hay áreas de ganadería subutilizadas, y son suelos muy bien fertilizados para producir comida.

En El Alambre, en San Luis, agregó que «el éxito está en que cuando vuelva la seca, en noviembre, tengan más áreas bajo riego y logren intercalar los cultivos».

Valdés Mesa apuntó que han de aprovecharse todas las formas de producir, desde las más rudimentarias hasta las más modernas, explotando las que sean posibles en cada momento.

Los polos productivos Revolución de Chalons y Laguna Blanca se incluyeron en el recorrido, que contó con la presencia del ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero. (Carlos Gonce Socía)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios