La Habana, 6 feb.ā Con la presencia de JosĆ© Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del ComitĆ© Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), se efectuó, en esta capital, el acto por el aniversario 90 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
En el encuentro, desarrollado en el teatro del Ministerio de Comunicaciones, la parte vietnamita la encabezó Truong Thi Mai, miembro del Buró PolĆtico del Partido Comunista de ese paĆs, quien preside la delegación que visita a la Isla en el contexto de la Feria Internacional del Libro.
Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del CCPCC, expresó que el imperialismo global pretende borrar la memoria histórica y quebrantar la identidad cultural de los pueblos; sin embargo, subestima la capacidad de las masas para defender sus raĆces.
Recordó la figura de Ho Chi Minh, quien supo imprimirle contenido al proceso revolucionario bajo las ideas de Marx y Engels y, ademÔs, el 3 de febrero de 1930 en Hong Kong fundó el PCV para organizar la lucha.
Fundada en el exilio por el lĆder vietnamita, esta organización condujo al pueblo para combatir al colonialismo francĆ©s primero, y al norteamericano despuĆ©s.
En sus palabras Tapia Iglesias destacó la unión de Cuba y Vietnam y agradeció a los vietnamitas por la posición mantenida de condena al bloqueo de Estados Unidos hacia la mayor de las Antillas.
Thi Mai destacó que si bien a ambas naciones las aleja la geografĆa, los sentimientos de independencia y solidaria las unen, y manifestó que le complace apreciar los logros de la Isla caribeƱa desde la implementación de la actualización del modelo económico y social cubano.
La tambiĆ©n presidenta de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba aseguró que bajo el sabio liderazgo del PCC el pueblo cubano enfrentarĆ” todos los desafĆos y continuarĆ” su proceso de construcción de un socialismo próspero y sostenible.
Al referirse a Vietnam, dijo que a mĆ”s de 30 aƱos del proceso de renovación este continĆŗa siendo la gran causa del Partido y el pueblo; un paĆs pobre y atrasado como el nuestro se ha levantado para desarrollarse económicamente con rapidez en dirección de la industrialización, modernización y bajo una economĆa de mercado con orientación socialista, acotó.
Desde 1986 la nación asiÔtica ha aplicado de manera progresiva una serie de reformas económicas y sociales conocidas por Renovación.
En el acto tambiĆ©n estuvieron presentes el General de Cuerpo de EjĆ©rcito Ramón Espinosa MartĆn, miembro del Buró PolĆtico y viceministro de las FAR; VĆctor Gaute, integrante del secretariado del PCC; Ana Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Marcelino Medina y Ana Teresita GonzĆ”lez, viceministros primero de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente,
Asistieron ademƔs, otros dirigentes del Partido, del gobierno, de las organizaciones de masas, y jefes y oficiales de las FAR y el Minint.