sábado 25 octubre 2025

Leer a Vietnam en La Habana

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

La Habana, 15 ene.— A la República Socialista de Vietnam, como País Invitado de Honor, estará dedicada la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 6 al 16 de febrero para continuar después por el resto del país y concluir el 12 de abril en la provincia de Santiago de Cuba.

El espacio, que honra a los autores Ana Cairo Ballester y Eugenio Hernández Espinosa, ha recibido en sus predios a Vietnam, en tanto delegaciones del hermano país han participado en otras de sus ediciones. Sin embargo, la especial invitación que ahora tiene lugar es algo de lo que la nación asiática se siente muy honrada, al decir de Dzung Tran, agregado cultural de la Embajada de Vietnam en Cuba, quien explicó a Granma que por primera vez su país tiene tal distinción en una Feria del Libro en América.

En palabras del diplomático, con este significativo hecho empieza a celebrarse una serie de actividades durante todo el año 2020, para conmemorar el aniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba, las cuales gozan de excelente salud.

«Se trata de una oportunidad muy valiosa para dar una impresión más completa a los cubanos de nuestra historia, cultura, arte, costumbres, la vida que respira a diario el pueblo vietnamita en general», explicó y comentó que es esta una perfecta ocasión para que los escritores y editores de ambos países puedan intercambiar y establecer relaciones de amistad y cooperación.

Entre las propuestas que llegarán a La Habana, el funcionario adelantó que habrá libros de todo tipo, políticos, sociales, económicos, históricos, de artes, los cuales serán expuestos a la vista del público cubano. Se refirió, además, al acto de presencia en la Isla de un grupo artístico de danza tradicional, así como a la exhibición de pinturas, fotografías y otras manifestaciones artísticas, dentro y fuera de la Feria, en espacios como plazas públicas para llenarlas de un ambiente cultural.

Por su parte, Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, comentó a Granma que esta Feria a celebrarse en circunstancias de extremo rigor económico, si se tiene en cuenta la postura asfixiante del Gobierno de Estados Unidos para con la Isla, demuestra la voluntad de Cuba de preparar culturalmente a los seres humanos.

La Feria, explicó, tendrá espacio para homenajear los 20 años de creado el Sistema de Ediciones Territoriales, una propuesta de Fidel para incrementar las publicaciones en todas las provincias. «Será una Feria que tendrá en el centro a los autores, una amplia oferta de libros impresos y en formato digital, e invitados de primer nivel», aseguró.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios