sábado 12 julio 2025

En Contramaestre se desarrollan ferias agropecuarias especiales de fin de año

Santiago de Cuba, 31 dic.— Los agrícolas de Contramaestre tienen el protagonismo de la comercialización de alimentos en las jornadas de fin e inicio de año. Los trabajadores del campo aportan una amplia gama de productos que abarcan carnes, viandas, granos y hortalizas, con las cuales el pueblo ameniza las festividades de estos días.

La avenida Camilo Cienfuegos de la ciudad de Contramaestre, habitual sede de las ferias de fin de semana, ha cedido su espacio desde el pasado 28 de diciembre a tiempo completo, para que concurran diversas formas productivas del territorio con la máxima de comercializar productos de alta demanda y calidad garantizada.

Aquí participan tres de las más importantes empresas contramaestrences, la cafetalera y dos agropecuarias, las que comercializan además, carbón vegetal, frutas y animales. Un aproximado de 250 toneladas de alimentos se han puesto a disposición de los habitantes de este municipio y la cabecera provincial. Es el resultado del trabajo de hombres y mujeres de campo en el territorio santiaguero en que más prospera la agricultura. Las propuestas del sector del comercio y la gastronomía también han estado presentes en esta gran feria a la cual se ha sumado jubiloso el colectivo de la cultura que este año se ha destacado en las propuestas a la población.

Asegurar los recursos para celebrar a lo grande el aniversario 61 del triunfo de la revolución y la llegada del nuevo año, es propósito de estas ferias que en Contramaestre se desarrollan por estos días.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…