viernes 12 septiembre 2025

Proyecto Bayate Ruta para una Historia con nuevos lauros en cierre de año 2019

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital
Foto: Autor

Santiago de Cuba, 8 nov.— Nuevamente el Proyecto Bayate Ruta para una Historia trae alegría y regocijo a la cultura santiaguera y cubana. Esta vez al obtener un Reconocimiento Especial en el Segundo Salón Internacional de Artes Visuales Sullana 2019 celebrado recientemente en Perú.

En esta ocasión el “Bayate” estuvo representado con la obra El guacamayo del artista Luís Joaquín Rodríguez Arias, Miembro de la UNEAC y uno de los fundadores de dicho proyecto.

Foto: Autor

Así mismo la periodista y Coordinadora de Relaciones Internacionales del Proyecto Bayate Irina Lassalle Tamayo impartió una conferencia sobre el trabajo artístico y cultural que desarrollan estos creadores en el Municipio Mella.

La Caja Sullana proyecta su labor con el conmpromiso de fomentar la cultura. Certificada como empresa socialmente responsable, contribuye a sembrar valores que perduren en el tiempo y ayuden a construir un futuro próspero y equilibrado para todos.

Como parte de las actividades del evento quedó abierta al público una exposición que comprende obras de diferentes países: Argentina, Colombia, México, Ecuador, Cuba, Suiza,Chile, Italia, Bolivia y el país sede, Perú.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…