miércoles 26 noviembre 2025

Madres de Plaza de Mayo encabezan hoy otra Marcha de la Resistencia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Buenos Aires, 29 nov.— Las Madres de Plaza de Mayo encabezarán hoy otra marcha de la resistencia titulada El amor pudo más que el odio, una especie de vigilia en la que darán la bienvenida al nuevo gobierno de Alberto y Cristina Fernández.

Marcharemos de manera ininterrumpida para decir: Chau Macri. Desde las 18:00 hora local de este viernes hasta las 18:00 de mañana. Ven a marchar junto a las Madres y sé parte de la historia, convocaron la víspera estas mujeres guerreras que después de 40 años de la dictadura militar (1976-1983), siguen de pie, en lucha.

Asimismo señalaron que muchas cosas pasaron en estos últimos cuatro años pero, dijeron, hay algo que no se modificó, la constancia y perseverancia de las Madres para luchar.

Se trata de la trigésimo primera -y última- marcha de su tipo, precisó esa Asociación presidida por la destacada defensora de los derechos humanos Hebe de Bonafini.

Te invitamos a poner el cuerpo por el futuro de la patria, señalaron las Madres, quienes pese a su avanzada edad -algunas sobrepasan los 90 años- estarán apostadas en la emblemática Plaza de Mayo, a unos pasos de la Casa Rosada, sede presidencial, donde cada jueves hacen su ronda desde hace más de cuatro décadas.

Las Madres encabezaron por primera vez en 1981 esta iniciativa para reclamar la vigencia de los derechos humanos.

Tras 25 marchas de este tipo hasta 2006, decidieron suspenderlas al considerar que ‘el enemigo no estaba más en la Casa Rosada’, en reconocimiento al entonces presidente Néstor Kirchner.

El 10 de diciembre de 2015, durante el primer día de gobierno de Mauricio Macri, la volvieron a retomar hasta el año pasado.

‘Ahora, tras la victoria en las urnas de Alberto y Cristina Fernández, consideramos que el enemigo no estará en Casa Rosada. Es por eso que las Madres realizarán su última Marcha de la Resistencia el 29 y 30 de noviembre’, subrayaron.

Devenida herramienta de lucha creada por las Madres en 1981, en plena dictadura militar la iniciativa consiste en darle la ronda a la pirámide de la Plaza de mayo 24 horas seguidas. Junto a ellas se suman representantes de organizaciones sociales y ciudadanos del común.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios