sábado 12 julio 2025

Estrenan documental dedicado a los payasos terapéuticos

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 10 nov.— El grupo de doctores Payasos Terapéuticos de Santiago de Cuba escribe con su noble y humano trabajo un capítulo significativo en la historia de la medicina cubana.

Tocar los corazones de los pequeños y sus familias que llegan hasta la sala de onco-hematología del Hospital Infantil Sur Dr Antonio María Véguez Cesar de Santiago de Cuba, conocido también como La Colonia, es una de las más nobles misiones que acometen estos doctores terapéuticos en el ejercicio de su profesión.

Foto: Autor

En respeto y honor a quienes dibujan de alegría los corazones de estos pequeños fue estrenado recientemente en la sala teatro de la Biblioteca provincial Elvira Cape, el documental  “Doctores  payasos”, con la realización de producciones Amanda bajo la  dirección de Carlos Alberto Fernandez y con guión del profesor de la Universidad de Oriente David Silveira Toledo.

El proyecto “Cruzada por la Alegría”, viene cosechando frutos de solidaridad y hermandad entre los pueblos de Seu d’Urgell, Cataluña y Santiago de Cuba, gracias a la cooperación del Sr. Pere Mentruit.

Como parte de este proyecto en esta ocasión también se presentó una nueva oportunidad para extender el quehacer de los payasos terapéuticos a otros niveles de atención infantil. Se trata precisamente del proyecto “Para verte mejor”, que alude al cuento de la Caperucita Roja y mediante el cual se podrán atender estos niños que presenten problemas visuales provocados por la enfermedad que padecen.

El audiovisual es un homenaje a estos profesionales de la salud quienes se empeñan en transformar el dolor y la tristeza de estos niños y sus familias, en alegría y ganas de vivir.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…