I Taller de Didáctica de la Matemática Alfonso Pérez Bello, impulsa enseñanza de esta disciplina

Picture of Angel Hernández Aguilera
Angel Hernández Aguilera
Webmaster de Tele Turquino
Foto: Autor

Santiago de Cuba, 5 jun.— Con el objetivo de socializar las mejores experiencias en la enseñanza de la Matemática, se celebró en Santiago de Cuba el I Taller Provincial de Didáctica de la Matemática “Alfonso Pérez Bello”.

Convocado por la Dirección Provincial de Educación en el territorio, esta primera edición reunió a profesores destacados en la enseñanza de la disciplina, metodólogos provinciales y municipales, especialistas de la Universidad de Oriente y entusiastas de esta ciencia que despierta pasiones desde la antigüedad.

Foto: Autor

Durante una jornada, compartieron sus vivencias a través de ponencias o clases metodológicas, fundamentadas en la didáctica de la Matemática en los niveles educativos Primaria, Secundaria Básica y Pre-universitario.

Las propuestas permitirán elevar los resultados en los procesos evolutivos de la asignatura y la calidad del ingreso a la educación superior, a partir de novedosos recursos motivacionales para la resolución de problemas y ecuaciones, el desarrollo del pensamiento lógico y la enseñanza individual diferenciada, desde las aulas.

Asimismo, socializaron buenas prácticas de centros escolares de Santiago de Cuba y II Frente, donde ya se implementa el Perfeccionamiento Educacional, a través de la aplicación de nuevos planes y programas.

Foto: Autor

El evento también rindió homenaje a la memoria de Alfonso Pérez Bello, profesor del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Antonio Maceo”, de nuestra ciudad, fallecido recientemente.

Sus compañeros lo recordaron como paradigma de la enseñanza y la investigación científica -con excelentes resultados y 23 tesis de maestrías a su tutela-; pero también como ejemplo de exigencia y sencillez. Muchos de los presentes agradecieron sus logros actuales a las enseñanzas de quien los enseñó a trabajar y los hizo mejores maestros.

Este evento que dejó abierta la convocatoria para su próxima edición en marzo de 2020.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…