El primer programa televisivo En LĂnea Contigo del mes de junio analizĂł los indicadores de Salud PĂşblica en Santiago de Cuba, con la presencia de los miembros del ComitĂ© Central del Partido Comunista de Cuba, Beatriz Jhonson Urrutia y Lázaro ExpĂłsito Canto, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Vicepresidenta del Consejo de Estado, asĂ como Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia respectivamente.

El Doctor Guillermo Mora, Director Provincial de Salud, explicĂł que estos meses de lluvia propician la propagaciĂłn del mosquito Aedes Aegyti, transmisor del dengue, y alertĂł que se halla presente un cero tipo des esta enfermedad que es letal.
Actualmente los municipios de Santiago de Cuba, Palma Soriano y Guamá tienen altos Ăndices de infestaciĂłn de alto riesgo del mosquito Aedes, lo que propicia la propagaciĂłn de esta patologĂa, agregĂł.
El directivo señaló como causas de esta situación las ineficiencias de algunos trabajadores de la Campaña de Lucha Antivectorial, las irresponsabilidades de la población en la limpieza de tanques bajos, zanjas y la propagación de basureros. Además, hay pacientes que ocultan la enfermedad en sus casas y reúsan a ingresar lo que aumenta la posibilidad de infección en el área, agregó.
Las máximas autoridades exhortaron a la responsabilidad de la familia y centros laborales, convocaron a participar en los dúos autofocales, y colaborar con las autoridades sanitarias.
Sobre el Programa Materno Infantil (PAMI) la doctora Yofaidy Pérez Medina, Jefa de su Sección en la Dirección Provincial de Salud, alertó que las embarazadas y sus familias hacen resistencia a ingresar en los hogares maternos, situación que debe ser revertida.
En la provincia han incrementado los partos mĂşltiples, algunos resultados de la reproducciĂłn asistida. Particularmente se han dado dos partos de cuatrillizos que han contado con todo el apoyo necesario.
Como proyecciones de la Atención Primaria de Salud en Santiago de Cuba el doctor Guillermo Mora, dio a conocer que se recuperan el Hospital de Guamá y el de Tercer Frente con las salas de cuidados intensivos. También se ha reforzado el transporte sanitario de montaña y funcionará otro en San Luis, Guamá, II Frente, y III Frente.
En LĂnea Contigo, el segundo programa de mayor audiencia del telecentro santiaguero, estrenĂł con esta ediciĂłn una nueva escenografĂa.
Â