sábado 05 julio 2025

La mujer, pieza clave en el desarrollo económico y social de Cuba

La Habana, 8 mar.— José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, calificó de esencial la participación de la mujer en el proceso de actualización del modelo económico y el perfeccionamiento de la sociedad cubana.

Presente en las sesiones del X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, el dirigente partidista escuchó atentamente a las delegadas que intervinieron para compartir vivencias y, sobre todo, resultados de la creciente presencia femenina en sectores y ramas decisivas de la producción y los servicios.

De Maribel Rivero y Yusleidy Menéndez, cooperativistas vueltabajeras productoras de tabaco, Machado Ventura quiso saber sobre los rendimientos por hectárea, y se mostró satisfecho al conocer que de campaña en campaña van aumentando, pues, como afirmó, urge crecer, incrementar la productividad, y es algo que puede lograrse con el concurso de todos, hombres y mujeres.

Elogio a la muy joven villaclareña Melissa Pérez, operadora de una combinada cañera, porque el suyo es un trabajo difícil, que requiere mucha atención, fuerza y esfuerzo, y tiene un mérito extraordinario lo que hace y en lo cual se siente plenamente feliz, útil a la sociedad y apoyada por los hombres con quienes labora.

En el salón plenario se escucharon esta mañana de jueves voces numerosas y apasionadas, como la de Geidisliannes Heredia, cuentapropista guantanamera que a la sociedad aporta de muchas maneras, desde los cursos de manicure que imparte a las jóvenes, incluso en centros penitenciarios, hasta los servicios que brinda gratuitamente en el hogar materno y la casa del abuelo.

A la FMC, la santiaguera Bárbara Durades y otras delegadas agradecieron infinitamente su incorporación al trabajo, que para ellas no sólo es fuente de ingresos, sino también de alegrías, una gran pasión, vía de realización personal e independencia económica indispensable en la búsqueda de la igualdad plena.

De la creciente y decisiva participación femenina en la batalla económica y, especialmente, en esa prioridad de prioridades que es la producción de alimentos, hablaron las delegadas, de su aporte a la agricultura urbana y suburbana, de la labor de las brigadas FMC-ANAP en la atención de la mujer rural, que trabaja en los campos y produce.

Y hablaron, también, de aprovechar al máximo las oportunidades de preparación, permanente superación y plena incorporación a la sociedad ofrece la Revolución a la mujer cubana, que disfruta de beneficios negados a millones en el mundo, como igual salario al de los hombres, o las licencias antes y después del parto. (María Elena Álvarez Ponce)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios