La Habana, 16 feb.ā Esteban Lazo HernĆ”ndez, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, recorrió zonas de los municipios de Regla y Guanabacoa duramente daƱadas por el tornado del pasado 27 de enero, durante el cual dialogó con familias damnificadas, constructores y las mĆ”ximas autoridades del Partido y el Poder Popular en los respectivos territorios.
Lazo HernĆ”ndez, quien estuvo acompaƱado por Reynaldo GarcĆa Zapata, presidente del Gobierno en la provincia de La Habana, y directivos del Micons y jefes de contingentes que laboran en la reconstrucción de Ias zonas afectadas.
En la calle Secundaria No. 7, de Regla, visitó a una familia cuya vivienda perdió todo el techo y la cocina. AllĆ, Nancy Guilarte narró los duros y tensos momentos vividos durante el azote del fenómeno meteorológico y las labores de recuperación posteriores.
AllĆ directivos del Ministerio de la Construcción informaron al tambiĆ©n miembro del Buró PolĆtico del Partido que se trabaja en 97 viviendas: 54 acometidas por el Contingente Ćico López, 41 por el Contingente Julio Antonio Mella y dos por el Grupo Gecal del Micons; y que, ademĆ”s, se labora por esfuerzo propio y con movilizados del municipio, la provincia y el paĆs.
Integrantes de la dirección del PoliclĆnico Lidia y Clodomira, de Regla, cuya edificación sufrió severos daƱos en techos y ventanas, explicaron que el servicio a la población se mantuvo en todo momento, y que de los 41 consultorios de MĆ©dico y la Enfermera del municipio solo se afectó uno y ya ha sido reparado totalmente.
El Presidente del parlamento cubano apreció que ya estĆ”n restaƱadas las serias huellas del tornado en techos, ventanas y tanques de agua del cĆrculo infantil Los Peloteritos, y que los niƱos han vuelto a ocupar; en ese lugar la visita coincidió con integrantes de La Colmenita, quienes fueron hasta allĆ con un mensaje de cariƱo hacia los pequeƱos reglanos.
En Guanabacoa, el recorrido se inició por el conocido Reparto ChibĆ”s, donde comprobó las intensas labores de reparación en 35 edificaciones biplanta, 22 de ellas en situación crĆtica. Desde las primeras horas que siguieron al azote de los severos vientos, tanto directivos, como obreros y tĆ©cnicos de CUPET, han laborado intensamente en este grupo de edificaciones, habitadas por quienes laboran en esa empresa.
AllĆ, los vecinos y trabajadores seƱalaron a Lazo HernĆ”ndez los resultados de las labores, que cuentan con el apoyo del MICONS en los suministros de materiales, y expresaron sus sentimientos de agradecimiento por la solidaridad de otros compaƱeros de labor, quienes recibieron en sus hogares a familias perjudicadas.
El recorrido incluyó el Albergue Castanedo, prÔcticamente devastado, y el proyecto que se edifica para los damnificados, consistente en 31 apartamentos de distintas capacidades habitacionales, que se proponen concluir el 10 de abril próximo, en saludo al aniversario 150 de la Asamblea de GuÔimaro. En otro terreno, se trabaja aceleradamente, desde los cimientos, en tres edificios de tres pisos, y en otros dos de cinco plantas.
En los intercambios, Lazo reconoció los esfuerzos decididos y abnegados de los constructores y de los propios afectados, asĆ como la solidaridad que solo es posible en un paĆs como Cuba, para asegurar el regreso a la normalidad económica y social de sus hijos.
Durante los diĆ”logos apreció el profundo agradecimiento de los vecinos hacia los constructores y autoridades que se han preocupado constantemente por su situación y por enfrentar y solucionar las dificultades en el mĆ”s breve plazo posible, de manera que la renovación deje las cosas mejor y mĆ”s bonitas que antes. (Evelyn GarcĆa Vasallo )