miércoles 08 octubre 2025

Avanza proyecto con la Real Orquesta de Cuba desde Santiago

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 21 feb.— La Real Orquesta de Cuba se fundó oficialmente en el año 2010 en esta ciudad. Un ambicioso proyecto de productores cubanos y extranjeros, unió a estos músicos para presentar un disco-homenaje a Santiago con clásicos del repertorio musical cubano.

Luego del fonograma “Real radio” se presentó el documental “Oye, Santiago baila” y el proyecto avanzó hasta la consolidación de un grupo de artistas en su mayoría, retirados.

Foto: Autor

Por vez primera en el Iris Jazz Club se ofreció un concierto como este y la Real Orquesta de Cuba tuvo los privilegios como anfitriona: “Este es un concierto dedicado a la música santiaguera y a aquellos hacedores que ya no están, pienso en Roberto Nápoles. Este es el preámbulo de varias presentaciones internacionales, señalo que esta es una orquesta de Santiago y para el mundo,” comentó el músico y productor Aldo Medina García.

Quince músicos integran la agrupación que surgió hace diez años para producir el disco “Real Radio” y el documental “Oye, Santiago baila”, hoy se les mira como un intento más ambicioso: ”La orquesta había estado aquí sin sentirse mucho en los escenarios y creo que desde ahora el programa se fortalecerá”, añadió Medina.

Son artistas en su mayoría retirados con las memorias de la Banda de Conciertos, el Órgano santiaguero y la Casa de la Vieja Trova. La Real Orquesta de Cuba funciona en la escena como una familia y es que los une el estudio y la pasión de los clásicos del repertorio musical cubano: ”Todo el dinero que se recaude tiene como destino reservar una sede para esta orquesta que devendrá escuela para todos los músicos cubanos”, añadió Carolina Ávila, productora salvadoreña.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios