lunes 08 septiembre 2025

Leñadores versus Charros, debut en Serie del Caribe

Santiago de Cuba, 31 ene.— A consecuencia del cambio de formato tras el traslado de la sede y la inclusión de un sexto equipo, Toros de Herrera (Panamá), la 61 edidión de la Serie del Caribe dispone de un nuevo calendario de juegos y ahora los Leñadores de Las Tunas, representantes de Cuba, tendrán su debut en la segunda jornada del certamen frente a los Charros de Jalisco (México); partido programado para las 3 de la tarde en el estadio Nacional Rod Carew de la capital itsmeña que será seguido por el duelo entre las Estrellas Orientales (República Dominicana) y los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) a partir de las 8 de la noche.

En la fecha inaugural del evento, lunes 4 de febrero, serán rivales las Estrellas Orientales (República Dominicana) y los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) desde las 3 de la tarde mientras que los Charros de Jalisco (México) enfrentarán a los Cardenales de Lara (Venezuela) a partir de las 8 de lo noche. Los Leñadores de Las Tunas (Cuba) y los Toros de Herrera (Panamá) tendrán jornada libre.

Definitivamente el nuevo formato adoptado comprende la división de los concursantes en dos grupos de tres equipos cada uno. En el Grupo A quedaron Cuba, México y Venezuela mientras que en el Grupo B se ubicaron Puerto Rico, República Dominicana y Panamá.

Los equipos de cada llave se enfrentarán entre si a dos vueltas y luego los primeros lugares de cada agrupación discutirán el título en juego programado para el domingo 10 de febrero.

He aquí el calendario de juegos:

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…