sƔbado 12 julio 2025

DaƱolis y los efectos del Tai Chi

Santiago de Cuba, 16 ene.— Cada martes y jueves se vuelve singular la cotidianidad en un Ć”rea aledaƱa a la cafeterĆ­a Las terraza de Calle Diez en el consejo popular de Santa BĆ”rbara en Santiago de Cuba. Una mĆŗsica agradable invade los oĆ­dos y hasta allĆ­ vestidas con ropas deportivas acuden fundamentalmente mujeres, de diferentes edades que se van colocando en los espacios que segĆŗn conocĆ­, corresponden a cada una.

Casi siempre presurosa llega saluda y se pone frente al grupo una joven morena que explica los ejercicios del dƭa y el interƩs de que el objetivo de emplear una hora de la maƱana para el Tai Chi le sea provechoso y asƭ comienza sus clases cada semana invariablemente la profesora de Tai chi DaƱolis Ruiz Casero, graduada de cultura fƭsica y quien desde la carrera optativamente se ha ido especializando en una de las ramas de las artes marciales.

Su interés y el que muestran las discípulas que poco a poco no dejan espacios en el Ôrea de los ejercicios motivan mi curiosidad por ello al final de la clase que observo con atención le pido unos minutos para compartir con los lectores de este sitio tan grata experiencia.¿CuÔl es el origen de esta prÔctica profe y que garantías tiene para la salud?

Surgió gracias a un monje chino llamado Bodhidharma, el cual viajó a la India en busca de las escrituras sagradas de Buda en donde aprendió varias técnicas para fortalecer el cuerpo y también la mente y estÔ dirigida al ejercicio y la meditación.

En los últimos tiempos es frecuente en muchos lugares ver a las personas practicando el Tai Chi ¿a qué cree Dañolis que se deba esto?

El Tai Chi forma parte de un estilo de vida saludable; de hecho, la medicina tradicional china recomienda la prƔctica de esta disciplina para el mantenimiento y equilibrio de la salud, fƭsica, mental y espiritual, los tiempos que corren tan agitados en todos los sentidos hacen que las personas busquen vƭas para descargar el estrƩs, nutrirse de buenas energƭas y ayuda mucho, el personal de salud lo recomienda en diferentes patologƭas e incluso nos visitan y asesoran.

Pudieras contarnos algunas de sus experiencias con sus alumnas…

Claro que si dice la profe, tengo dos grupos de diversas edades que oscilan entre 20, 60 y mÔs edad porque en el Tai Chi los movimientos son suaves, de forma natural, relajada, fluida y, a la vez, lenta; no se aplica la fuerza ni la rapidez, por lo tanto estÔn al alcance de todo el que esté dispuesto, ayuda no solo con el estrés y la depresión sino con otras patologías como los problemas de la cervical, el insomnio, la hipertensión, los nervios, las cardiopatías, la circulación, el asma.

Yo tuve una alumna con grandes trastornos nerviosos que cuando llego pensé que me iba a causar un problema por su estado, pero con la ayuda de la piscología, le di tarea, la empecé a tratar y con los ejercicios mejoró su estado de Ônimo, la capacidad de concentración y aseguraba que el Tai Chi la había revivido, fíjese si es bueno, ella nunca falta y cada vez la veo mejor y así pudiera ponerle otros ejemplos.

Gracias profesora el entusiasmo con que llegan y terminan sus alumnas, la presencia cada semana de este lugar lleno evidencia dice que el impacto es favorable y que su dedicación también hace muy buen efecto. Muchas Gracias Dañolis,le digo y parto rumbo a mi trabajo pensando en que quizÔs yo también uno de estos días pudiera sumarme al grupo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…