lunes 25 agosto 2025

Cuba registra un nuevo contagio por Covid-19, sin fallecidos

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó este viernes un nuevo caso de Covid-19 en las últimas 24 horas y ningún fallecido ni pacientes graves o críticos en las unidades de terapia intensiva.

Al cierre de este jueves se encontraban ingresados un total de 36 pacientes, sospechosos 29 y confirmados activos siete.

El caso diagnosticado es del sexo masculino, menor de 20 años y contacto de casos confirmados.

Hasta la fecha Cuba acumula un millón 111 mil 279 contagiados con el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, y ocho mil 530 fallecidos por causas asociadas a este padecimiento desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Desde hace varias semanas la tendencia es a la disminución de confirmados debido, en opinión de expertos, al control y manejo de la enfermedad, así como a la estrategia de vacunación masiva con productos propios, entre otros factores.

Actualmente la isla caribeña está entre los dos países que más dosis de vacunación tiene por habitante, con más de un 90 por ciento de la población vacunada con esquema completo —en ese indicador ocupa el quinto o el sexto lugar en el mundo—; y fue la primera en inmunizar a niños en edades superiores a los dos años.

En los últimos seis meses solo se reportaron tres muertes, por lo que la letalidad de Cuba en esta enfermedad es de 0,77 por ciento (es decir, la relación de fallecidos contra enfermos), cifra muy por debajo de la del mundo y la de las Américas que son de 1,04 y 1,58 por ciento, respectivamente.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…